Muchas veces me preguntan o surge la discusión sobre cuál resolución es la mejor para subir fotos a la web y de ahí surgen mil debates como «ahora los nuevos navegadores usan 250 dpi, debo cambiar mis fotos?» o «¿sí tal monitor es full HD?» o «¿cómo se verán mis fotos en pantallas 4k?», etc.
Bueno partamos desde el punto que hay dos resoluciones, las de las pantallas que se miden en pixeles (px) y las de impresión que se miden en puntos por pulgada (ppp o dpi).
Comencemos por el ejemplo de las fotografías que se muestren en pantallas, ya sean celulares, monitores o televisores, los únicos valores importantes son los pixeles (px). Por lo cual, cuantos más pixeles tenga una foto, más grande se verá. Los valores de dpi o ppp no afectarán la calidad de la misma.
Ejemplo:
500 × 333 – 240dpi

500 × 333 – 72dpi

Las medias más usadas son entre 800px y 1200px de largo para las fotografías horizontales, las cuales generalmente van bien con todas las pantallas. Y para las verticales un alto entre 700 y 1000px.
Ejemplo de resoluciones de pantallas:
4K: 4096 x 2160 px
Full HD: 1920 x 1080 px
HD: 1280 x 720 px
iPhone 6: 1334 x 750 px
Galaxy s6: 2560 x 1440 px
Cuidados y detalles a tener en cuenta:
- Eviten subir imágenes muy grandes para que luego se muestren más pequeñas, este caso aplica a las redes sociales y galerías de fotos, cuando suben fotos extremadamente grandes y luego por decisión de Facebook o una galería en nuestra web se exhiben en 800px esa reducción de tamaño en algunos casos se traduce en perdida de calidad, por esta razón habría que subir las fotos en el tamaño adecuado para cada publicación.
- Sí suben una foto la cual será extendida a pantalla completa, tal vez, deberían pensar en resoluciones mayores, esto puede ser muy lindo para el uso en una página web pero a su vez pueden perder calidad en su trabajo exhibido en algunos monitores.
Tip
Una forma de tener archivos más pequeños es comprimir un poco el archivo jpg llevando su calidad a 80 esto reduce su tamaño y la perdida de calidad no es notable.
Regresemos al tema de la resolución de las impresiones, éstas se usan para definir los puntos por pulgadas, ppp o en inglés dpi (dots per inch), según la impresora que vayan a utilizar deberán adecuar la resolución. Las más comunes son 240dpi o 300dpi.
Los ppp o dpi se refieren a los puntos que se imprimirán en una pulgada del papel o superficie de impresión, debajo pueden ver una simulación de un ejemplo sobre cómo quedaría una imagen menos nítida. En los diarios se suele poder apreciar los puntos en las fotos ya que son impresoras con menos ppp que las que se utilizan para fotografía.

Espero la información les haya resultado útil y en caso de tener alguna duda dejen su comentario que intentaré ayudarlos.
Saludos y hasta el próximo post.
Hola Rodri, gracias por el post.
Te hago una pregunta, si subo una foto como para un monitro 4k, no estaría subiendo un archivazo para que el que quiera pueda imprimir sin problemas?
gracias
Leo
Hola Leo,
Sí tal cual, imprimiendo la fotografía en 72dpi te quedaría enorme pero de baja calidad, ahora llevando una foto de 4K a 180dpi te quedaría una imagen cercana a 60 x 40cm (aproximadamente) con una buena calidad. Sí alguien tiene la intención es proteger sus imágenes debería pensar en subirlas más pequeñas o con una marca de agua.
Saludos y muchas gracias sobre tú consulta,
Rodrigo